Una caracterización, el paso a seguir en busca del agua potable 24 horas y saneamiento básico para todo Malambo

Llevar agua potable 24 horas y saneamiento básico al municipio de Malambo, al corregimiento de Caracolí y a las veredas es la principal meta de la administración del burgomaestre Rumenigge Monsalve Álvarez. Por eso el mandatario no escatima esfuerzos para reunirse las veces que sea necesario en Medellín, con la empresa prestadora de estos servicios, EPM, y buscar una solución pronta y oportuna para la falta de abastecimiento del preciado líquido.

Siguiendo esta ruta, el Alcalde Municipal se reunió la tarde de este martes en la capital de Antioquia con el nuevo gerente de EPM, el abogado Álvaro Rendón López, quien revisó atentamente los requerimientos del mandatario municipal y se comprometió con participar en las obras e inversiones que sean necesarias para subsanar esta problemática.

“Lo primero que realizaremos será una caracterización de los barrios de toda la cabecera municipal, del corregimiento de Caracolí y las veredas. Determinaremos cuáles sectores cuentan con redes de acueducto y alcantarillado, el tiempo de abastecimiento con el que realmente cuenta cada sector y a partir de entonces trazaremos una ruta de trabajo para ir llevándole el preciado líquido a cada zona, hasta suministrarles a todos”, explicó el mandatario Rumenigge Monsalve.

Pero, antes de esa caracterización, este viernes, pasadas las 2:00 de la tarde, contaremos con la visita al municipio de Malambo de la Secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Lady Johanna Ospina, quien está al tanto de toda la situación y cuenta con el beneplácito de la Gobernadora Elsa Noguera, para trabajar mancomunadamente por atender y resolver estos dos temas vitales en Malambo.

Además, el Alcalde Monsalve espera reunirse en las próximas horas con el Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, José Luis Acero Vergel, pues este ha manifestado su entera disposición, a nombre del presidente Iván Duque, para crear un equipo interinstitucional que tenga la capacidad de hacer las inversiones, que permitan llevar el preciado líquido a todo el territorio malambero.

Cabe recordar que tanto el Alcalde Rumenigge Monsalve como la mandataria departamental, Elsa Noguera, han manifestado que para cubrir una primera etapa, que es abastecer de agua potable el sector que ya cuenta con las redes, hay que hacer una inversión de aproximadamente 18.000 millones de pesos, para instalar un tanque semienterrado y uno elevado en el sector de El Tesoro.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MALAMBO