La ministra Suárez dijo que el 2019 se realizarán inversiones por $500 mil millones a lo que se suma la aplicación de las medidas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo denominadas la solución para Electricaribe
Si bien con el nuevo proceso de búsqueda de inversionistas para la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe se segmenta el mercado en dos empresas, Caribe Mar y Caribe Sol, el Gobierno no descarta que sea una sola compañía la que maneje la toda la operación de Electricaribe en la región.
Así lo dio a conocer la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, quien señaló que “aún se guarda la posibilidad de que alguien venga a operarla (Electricaribe) en su totalidad”.
Recordó que el proceso avanza y que cuenta con el interés de seis empresas, tres nacionales y tres internacionales. De acuerdo con el cronograma, se espera recibir las ofertas de estas empresas en el último trimestre de este año.
La ministra, quien hizo ayer un balance de su gestión en el primer año de Gobierno, aseguró que Electricaribe es uno de los desafíos más complejos que tiene el Gobierno debido a la situación en la que se encontró la compañía.
“Años y años de bajas inversiones, de un servicio que se ha ido empeorando, desde nuestra llegada trabajamos intensamente para solucionar este tema”, señaló.
Una de las soluciones a corto plazo que se aplicó fue la reestructuración del equipo administrativo que estaba a cargo de la interventoría.
Además, se tomaron medidas para que el Gobierno nacional le prestara a la empresa los recursos necesarios para hacer las inversiones que se requieren, lo cual se hace a través del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos.
La ministra Suárez explicó que antes de la intervención la compañía invertía cerca de $100 mil millones al año, pero para que la empresa actualice sus redes se requieren inversiones por el orden de los $800 mil anuales.
En el 2019 se realizarán inversiones por $500 mil millones a lo que se suma la aplicación de las medidas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo denominadas la solución para Electricaribe, lo que permitirá el fortalecimiento institucional de la compañía.
Entre estas medidas se destaca que el Gobierno nacional asumirá el pasivos pensional de la empresa en liquidación, que llegan a los $1,2 billones. Los que a su vez permitió se pudiera iniciar el nuevo proceso que se encuentra en curso.