Soledad, 6 de febrero de 2020. Atendiendo la citación hecha por el Concejo Municipal, la coordinadora del Sisbén del municipio, Dreiner Barraza, informó que la dependencia a su cargo se ha propuesto como meta avanzar en el 61 por ciento la elaboración de este sistema de información ya que la pasada administración lo dejó en el 39 por ciento.
La funcionaria indicó que en estos momentos están atentos a las directrices del Departamento Nacional de la Planeación en el sentido de que se hace necesario liquidar el convenio anterior toda vez que se encuentran vigentes los términos para este fin. Aclaró, sin embargo, que dicha liquidación no significa que el proceso deba reiniciarse, por lo que paralelamente se encuentra en una revisión minuciosa.
La coordinadora municipal del Sisbén también manifestó que “es preocupante que el municipio esté por debajo de la media nacional en cuanto al avance de la cuarta versión del Sisbén y que, además, en la actualidad se les adeude a encuestadores y contratistas. No escatimaremos esfuerzos en aras de normalizar el proceso y llevarlo a feliz término en el menor tiempo posible”.
En la actualidad en el municipio hay 485 mil personas sisbenizadas, en un total de 139 mil fichas debidamente certificadas.
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales que, a través de un puntaje del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, clasifica a la población de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas para poder acceder a beneficios sociales y económicos por parte del Estado.
El Sisbén organiza los grupos familiares en diferentes niveles de acuerdo a su situación económica mediante una puntuación a partir de la información reportada de la familia encuestada, que puede ser de un valor entre cero y cien y permite que los beneficiarios de los programas sociales en situación de pobreza y vulnerabilidad puedan tener ayuda gubernamental.
En la actualidad no se están haciendo nuevas vinculaciones a la base del Sisbén, sin embargo, la atención al público continúa en los horarios habituales para adicionar las personas a las fichas existentes o revisarlas.