La Alcaldía Municipal de Malambo, a través de su Secretaría local de Salud, ha creado un equipo interdisciplinario para hacerle frente al dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, cuyo foco principal de reproducción son las aguas limpias.
La estrategia, de la que también hacen parte la Secretaría de Salud departamental y la empresa Interaseo, se ha denominado: “Cortémosle las alas al dengue”, pues es precisamente ese ciclo el que hay que cortar: que la larva (sarapico) se convierta en mosquito y este salga a infectar a las personas a través de la picadura.
Hasta la fecha, se han detectado en el municipio de Malambo 16 casos de dengue -9 clásicos y 7 graves-, todos atendidos de manera oportuna en el Hospital de Malambo y en centros médicos de Barranquilla.
Alberto Atencia, residente del corregimiento de La Aguada, expresó que “me parece muy bien que se esté fumigando. Nunca antes había visto que se tomaran este tipo de medidas en la zona rural. El dengue está matando a mucha gente, es agradable lo que está haciendo la Secretaría de Salud de Malambo por aquí”.
Por su parte, Dary Luz Castaño, Secretaria de Salud Municipal, indicó que se están controlando los sectores donde se han detectado las alertas de dengue, realizando fumigaciones de casa en casa con el apoyo de la Secretaría de Salud Departamental.
La empresa Interaseo también se ha sumado a la campaña para hacer recolección de inservibles como botellas, llantas, recipientes sin tapas, entre otros, que se convierten en el principal foco de reproducción del vector.
“Somos conscientes que en todo el municipio no hay agua potable 24 horas y muchas personas tienen que almacenar el preciado líquido. Por eso les pedimos que aquellos que lo hacen, tapen los recipientes, las albercas y eviten así que el mosquito deposite el huevo. Cortarle las alas al dengue es tarea de todos. Le pedimos a la ciudadanía mayor cuidado con sus aguas limpias”, concluyó Castaño.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MALAMBO