500 INVITADOS A APERTURA DEL NUEVO PUMAREJO

El evento se desarrollará en la mañana del viernes en el lado de Barranquilla. En la tarde de este miércoles habrá una reunión para finiquitar los detalles de la ceremonia.

Empezó la cuenta regresiva para la inauguración del nuevo puente Pumarejo.  Las autoridades ultiman detalles del acto protocolario que se cumplirá en la mañana del viernes para la puesta en funcionamiento de esta estructura, que une a los departamentos del Atlántico y Magdalena.

Teniendo en cuenta la presencia de altos funcionarios, hoy se desarrollará una reunión para finiquitar detalles relacionados con el protocolo y el esquema de seguridad que se pondrá en marcha.

“Este miércoles (hoy) habrá una reunión, en horas de la tarde, con delegados de la Presidencia, Ministerio de Transporte, Invías y los constructores para definir los últimos detalles del evento”, explicó uno de los organizadores del evento.

¿Cómo será el acto?

Este medio conoció que el acto iniciará sobre las 8:30 a.m. con el arribo del presidente Iván Duque Márquez –en compañía de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el director del Invías, Juan Esteban Gil; y las autoridades departamentales y locales– hasta la zona del nueve puente Pumarejo.

El primer mandatario de los colombianos, junto a su comitiva, se trasladará en un vehículo hasta la zona central de la estructura para cortar la cinta ubicada en el carril principal y develar la placa conmemorativa (ver recuadro).

En ese momento, el Presidente dará paso a un grupo de ciclistas para inaugurar la ciclorruta que fue construida en el proyecto. Luego, regresará al vehículo para trasladarse hasta el otro extremo del puente para dar  apertura al tráfico por el nuevo puente.

“Tras este acto se dará por cerrado el tránsito de vehículos por el antiguo puente. El Presidente será el encargado de autorizar el tráfico por el nuevo y estará durante unos minutos, mientras pasan los primeros vehículos”, sostuvo una fuente de entero crédito a este medio.

De inmediato, el Presidente junto a su comitiva se trasladará hasta el sector de la explanada (en la zona de Barranquilla), donde se encontrará habilitada una tarima y una carpa para el desarrollo de los actos protocolarios.

“La apertura de ese espacio correrá por cuenta de la Banda de Baranoa, que será la encargada de entonar el himno de Colombia y el cierre musical; también habrá espacio para las palabras del presidente Duque, un representante de Sacyr, los gobernadores de Atlántico y Magdalena, así como los alcaldes de Barranquilla y Sitionuevo”, puntualizó la fuente.

Palabras de agradecimiento de Char

Un mensaje de agradecimiento envió el alcalde del Distrito de Barranquilla, Alejandro Char, al expresidente Juan Manuel Santos y al exvicepresidente Germán Vargas Lleras por su respaldo al proyecto para la construcción del nuevo puente Pumarejo.

“Agradecemos a Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras  los esfuerzos realizados durante el gobierno anterior para la adjudicación e inicio de esta obra”, expuso el primer mandatario de los barranquilleros en su cuenta de Twitter.

El burgomaestre también reconoció el apoyo recibido por el presidente Duque para impulsar esta megaobra.

“También al presidente Iván Duque  por gestionar los recursos para su terminación y por su gran compromiso con el Caribe”, agregó Char.

A través de un correo electrónico, el Ministerio de Transporte realizó el envío de la invitación para hacer presencia en el acto de puesta en marcha del nuevo puente Pumarejo.

“El presidente de la República, Iván Duque Márquez, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, y el director de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, tienen el gusto de invitarle a la puesta en marcha del nuevo puente Pumarejo”, es el mensaje que se lee en la mencionada invitación.

En el arte, se expone que el acto se cumplirá este viernes a las 8:30 a.m. en la explanada ubicada entre los ramales del intercambiador vial que se encuentran ubicados en la salida de la ciudad de Barranquilla.

Adjunto a la invitación se encuentra un link, el cual redirige a un formulario que debe ser diligenciado –en el cual solicitan datos como empresa, cargo, nombres y apellidos, cédula y correo– para poder ingresar al evento.

Una fuente sostuvo a este medio que las invitaciones fueron enviadas desde la semana anterior a cerca de 500 invitados, entre los cuales se encuentran autoridades locales y departamentales, empresarios y representantes de varios gremios.

Al evento también fue invitado un grupo de veedores ciudadanos, quienes asistirán en calidad de representantes de los ciudadanos de los departamentos del Atlántico y Magdalena.Este es el diseño de la placa que se instalará en el nuevo puente

Este diario conoció el diseño de la placa conmemorativa que será develada este viernes en medio de la inauguración del nuevo puente Pumarejo.

Una fuente de entero crédito indicó que la mencionada placa estará ubicada en uno de los pilares de la megaobra, que tuvo una inversión superior a los 800 mil millones de pesos.

En la parte superior de la placa se encuentra ubicado el escudo de Colombia, acompañado de las leyendas: “El futuro es de todos” y “Gobierno de Colombia”.

Además, la placa confirma que el puente que comunica a Barranquilla con el departamento del Magdalena llevará el nombre de Pumarejo, en honor del barranquillero Alberto Mario Pumarejo Vengoechea, uno de los fundadores del diario EL HERALDO.

Asimismo, indica que el proyecto fue terminado e inaugurado por Iván Duque Márquez, presidente de la República; Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta; Ángela María Orozco, ministra de Transporte; Juan Esteban Gil, director de Invías; Eduardo Verano, gobernador del Atlántico; Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena; Alejandro Char, alcalde de Barranquilla; y José Manuel Gómez; alcalde de Sitionuevo.