La Gobernación del Atlántico resulta imparable cuando se trata de gestión. En esta ocasión, se obtuvieron los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) para el mejoramiento y ampliación de la Plaza de Artesanos del municipio de Usiacurí.

En el más reciente Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Caribe, realizado el pasado 14 de junio, se aprobó este macroproyecto que tuvo el acompañamiento de la Mesa Técnica del Ocad que está en cabeza de la Secretaría de Planeación.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, informó que en esta obra se invertirán $2.600 millones para optimizar 5.000 metros lineales aproximadamente que serán de vital importancia para abrir un espacio agradable para el encuentro de los ciudadanos.

“La aprobación de este proyecto es de gran aceptación e interés para los artesanos del municipio de Usiacurí. La realización de esta obra les permitirá tener un mejor espacio para exhibir las artesanías y los visitantes puedan apreciar de manera más organizada sus productos artesanales”, anotó el mandatario.

Esta plaza contará con parqueadero, locales comerciales dotados de buena infraestructura, senderos, baños, zonas verdes, arborización y una plazoleta para eventos culturales, ferias, entre otros.

La subsecretaria de Vivienda y Espacio Público de la Gobernación, Verónica de Castro, indicó que esta iniciativa se suma al proceso de transformación que realiza la Administración Verano por todo el departamento, que ya cuenta con trabajos en curso o terminados en Santo Tomás, Tubará, Puerto Colombia, Soledad, Malambo, Candelaria, Santa Lucía y Barranquilla con la ampliación de la Plaza de la Paz.

“Esto ha sido un esfuerzo mayúsculo porque seguimos las instrucciones del gobernador Verano, en el sentido de que cuando se abren más espacios para la recreación, el deporte y la convivencia sana, se le cierran las puertas a la delincuencia y la drogadicción”.

Los artesanos y los turistas están a la expectativa de poder disfrutar y admirar de manera más cómoda las artesanías elaborados con palma de iraca y así lograr que la economía de sus familias mejore.

“Actualmente los artesanos no contamos con un punto de distribución para nuestros productos, utilizamos nuestras casas y andenes para poder vender las artesanías a los turistas, esto lo hacemos de manera informal sin poder brindarle al comprador un lugar digno de trabajo. Con esta noticia nos sentimos muy contentos porque las condiciones físicas y económicas nos cambiarían de manera abismal”, señaló la artesana, Deisy Marquéz.

Con la renovada Plaza de Artesanos de Usiacurí, la Gobernación del Atlántico cumple con una de las 400 obras que están inscritas en el plan de desarrollo Atlántico Líder 2016-2019 y su eje Transformación del Ser Humano por su alto contenido social y económico.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO