La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico emprenderá una nueva iniciativa que consiste en la conformación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
El anuncio lo dio a conocer la secretaria de esta dependencia, Zandra Vásquez, durante la primera mesa de Erradicación de Violencias de este primer trimestre, realizada en la sede de Prosperidad Social.
La funcionaria explicó que se constituiría en un organismo técnico y político que represente las necesidades e intereses de las féminas que habitan en este territorio. Para ello, se tendrá en cuenta la diversidad generacional, cultural, étnico-racial, territorial, socio económico e ideológico, orientación sexual, entre otras.
“Este consejo sería la instancia de coordinar entre los procesos y las organizaciones de mujeres del Atlántico y la Gobernación, ello en el marco de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género”, dijo Vásquez.
Para iniciar la conformación de este consejo, es importante la identificación de las distintas colectividades de mujeres que existen en el departamento debido a que todas deben tener representación.
Dentro de esta nueva estrategia, tendrán participación representantes de mujeres afro, indígenas, trabajadoras sexuales y mujeres retornadas de Venezuela.
Zandra Vásquez fijó un cronograma de trabajo y contará con el apoyo de todos los miembros de la Mesa de Erradicación de Violencias para alcanzar los propósitos.
Por otro lado, se acordó adelantar una agenda conjunta entre la Secretaría de la Mujer, Defensoría del Pueblo y Secretaría de Educación, con el propósito de sensibilizar a niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas del departamento sobre la prevención de violencias.
Otro de los temas puntuales analizados en esta Mesa estuvo relacionado con los casos de violencia de género y asesinato de mujeres ocurrido en las últimas semanas en el departamento y en el área metropolitana.
La funcionaria manifestó al respecto que estos casos fueron atendidos en su momento por el equipo interdisciplinario de esta dependencia que se colocó al frente para brindarles la orientación y asesoría psicológica tanto a la víctima como a sus familiares.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO