Home DE NUESTRA COLOMBIA MinMinas y Alcalde de Malambo anuncian que el Gobierno Nacional invertirá $17.000 millones para optimizar el servicio de energía eléctrica

MinMinas y Alcalde de Malambo anuncian que el Gobierno Nacional invertirá $17.000 millones para optimizar el servicio de energía eléctrica

MinMinas y Alcalde de Malambo anuncian que el Gobierno Nacional invertirá $17.000 millones para optimizar el servicio de energía eléctrica

La mañana de este viernes no fue una más para los habitantes del barrio El Concord. Por primera vez en toda la historia del barrio una ministra del Gobierno Nacional llega hasta su emblemático parque el Divino Niño y desde allí despachó junto al Alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve.

Fue una atención a la comunidad desde el bordillo, una tertulia con los moradores con el serio propósito de anunciarles que el Gobierno Nacional realizará una inversión de 860 mil millones de pesos en la Región Caribe, 354 mil millones de ellos para el departamento del Atlántico y a su vez 17 mil millones de pesos para el municipio de Malambo.

“Acá en esta zona va a haber inversiones por 10 mil millones de pesos y eso es parte de lo que vinimos a conversar con la comunidad de El Concord”, especificó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

La alta funcionaria hizo una radiografía de cómo funciona Electricaribe y la paupérrima inversión que antes hacía en la Región.

“Electricaribe necesita invertir 800 mil millones de pesos anuales y solo invertía 100 mil millones. El no hacer las inversiones provocó que el servicio fuera cada vez más malo, eso conduce a que la gente deje de pagar y luego entre en crisis como efectivamente pasó”, explicó.

Por su parte, el Alcalde Rumenigge Monsalve detalló que la inversión inicial es de 6.300 millones de pesos en los circuitos 7 y 8 del municipio, que comprende un importante sector de Malambo y la zona industrial.

Luego será intervenido el sector de El Concorde y barrios aledaños con cambio de redes y medidores en las viviendas, todo esto en aras de optimizar el servicio y evitar que se presenten oscilaciones de voltaje o frecuentes apagones.

“Posterior a esta gran inversión que hoy el Gobierno Nacional hace en Malambo, el primer veedor tiene que ser la misma comunidad. No podemos permitir más conexiones fraudulentas, que nos construyan de manera ilegal y seamos permisivos, porque yo sigo gestionando por ustedes para que tengan un cobro regulado y justo, para que de una vez por todas gocemos de un eficiente servicio de energía eléctrica”, puntualizó Monsalve.

Por último, la Ministra de Minas y Energía anunció que la subasta para la escogencia del nuevo operador prestador del servicio de energía eléctrica para la Región Caribe se llevará a cabo el próximo 28 de febrero.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MALAMBO